Resumen
Los Estados preocupados por los problemas como la pobreza, la desigualdad social, la educación, establecieron un conjunto de acuerdos en la Agenda 2030 que contiene los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre estos está el ODS 4: educación de calidad. Ahora bien, alcanzar la sostenibilidad de la calidad en la educación es imprescindible, para esto es importante la participación de las instituciones de educación superior y la vinculación con el entorno; por lo que, la responsabilidad social universitaria contribuye a la participación de los distintos actores del sector educativo autoridades, administrativos, trabajadores, docentes e investigadores y estudiantes en la generación de cambios necesarios. Es por ello que, esta investigación tiene como objetivo analizar las acciones de responsabilidad social universitaria desarrolladas por las instituciones de educación superior del Cantón Machala de Ecuador en el marco de la Agenda 2030. La metodología empleada se sustenta en el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal, se aplicó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario digital de 16 preguntas cerradas policotómicas formuladas de acuerdo con la escala de Likert. La investigación arrojo como principales resultados que, las IES de Machala se caracterizan por estar alineadas al cumplimiento de los ODS, por lo que han desarrollado estrategias de RSU para fortalecer la vinculación con el entorno. Como una conclusión, existe un interés por parte de las IES; así como, el compromiso del Estado Ecuatoriano para fortalecer la calidad de la educación superior en cumplimiento del ODS 4 de la Agenda 2030.
Citas
Alonso-Becerra, A., Baños-Martínez,, M., & Columbié-Santana, M. (2021). Los objetivos de desarrollo sostenible desde la proyección estratégica de la educación superior. Ingeniería Industrial, 42(1), 62–77.
Bermeo Pacheco, J. A., Teijeiro-Álvarez, M., & García-Álvarez, M. (2020). Sustainable Development in the Economic, Environmental, and Social Fields of Ecuadorian Universities. Sustainability, (12). http://doi.org/10.3390/su12187384
Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias sociales (3era ed.). Pearson
Cabrera Castillo, K. E., Jara Añazco, P., & Salcedo Muñoz, V. (2022). Responsabilidad Social Universitaria (RSU): Percepción de los servidores públicos administrativos de la Universidad Técnica de Machala, Ecuador. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 3(57), 1-24.
Chuchuca Gia, J. L., & Aguilar Balsena, F. T. (2021). Análisis de la cultura de calidad en la gobernanza universitaria. Caso de estudio de una IES en la ciudad de Machala. [Tesis de maestría, ESPOL]. http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53531
Davalos, J., & Giunta, I. (2020). Crecimiento económico inclusivo y sostenible en la Agenda 2030: Un análisis crítico desde la perspectiva de la soberanía alimentaria y los derechos de la naturaleza. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo, 9(1), 146-176.
Gamboa Aragundi, J. A., Salinas Herrera, L. J., Salcedo-Muñoz, V. E., & Nuñez Guale, L. A. (2022). El Triple Bottom Line en las acciones de responsabilidad social universitaria: Caso Universidad Técnica de Machala. TELOS: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 24(2), 430-444. http://doi.org/10.36390/telos242.14
Garzón, M. (2018). La responsabilidad Social en organizaciones Educativas. Un abordaje desde Latinoamerica. CORUNIAMERICANA.
Hernández, S., Fernández, C., & Baptista, L. (2016). Metodología de la investigación. McGraw-Hill/Interamericana de México.
Ormaza, J., Ochoa, J., Ramírez, F., & Quevedo, J. (2020). Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030. Revista de Ciencias Sociales, 26(3), 175-193.
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnologia, R. (2020). Gasto total en educación superior como porcentaje del PIB. http://www.ricyt.org/
Salcedo Rentería, V. M., Correa de la Rosa, G., & Salcedo-Muñoz, V. (2022). Incidencia del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 en Instituciones de Educación Superior: percepción de estudiantes de la Universidad Técnica de Machala. RAC: Revista Angolana de Ciências, 4(1), 1-21. https://doi.org/10.54580/R0401.08
Salcedo-Muñoz, V. E., Guncay Sotomayor, C., Pazmiño Luzuriaga, L., & Bejarano Copo, H. (2021). La responsabilidad social universitaria como estrategia de vinculación con el sector privado en la recuperación post pandemia en la ciudad de Machala, Ecuador. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 9(97), 2-28. https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.3007
Salcedo-Muñoz, V., Arias Montero, V., Nuñez Guale, L., & Moreno Loaiza, C. (2023). Responsabilidad social universitaria en instituciones de educación superior de la Provincia de El Oro, Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 28(101), 419-434. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.26
Salcedo-Muñoz, V., Quezada Abad, C., Viteri Escobar, C., Nuñez Guale, L., & Novillo Maldonado, E. (2017). Bienestar estudiantil universitario en Ecuador: Caso unidades de bienestar estudiantil en las universidades de la provincia de El Oro. Revista Espacios, 38(30), 17–27. https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.3007
SENESCYT. (2020). Análisis anual de los principales indicadores de educación superior, ciencia, tecnología e innovación. Boletín Anual SENECYT, 2. https://n9.cl/lxk5e
Tinoco Cuenca, N. P. (2021). Evaluación de las competencias de investigación y la pertinencia e impacto socioeducativo de los egresados de Ciencias de la Educación, Universidad Técnica de Machala, Ecuador periodo 2016–2017. [Tesis Doctoral, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10827
Zambrano,T., Álvarez, A., Álvarez, C., Chávez, P., Corral, K., Galarza, L., García, K., González, C., Jiménez, H., Loor, J., Macías, N., Mera, K., Meza, B., Molina, P., Moreira, L., Moreira, L., Palacios, O., Rodríguez, A., Rodríguez, A., … Vera, F. (2022). Pertinencia e impacto de la vinculación con la sociedad: experiencias manabitas desde la REUVIC. Editorial San Gregorio S.A.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Claudio Andrés Chicomin Torres, Virgilio Eduardo Salcedo-Muñoz, Vicente Arias Montero, Jonathan Neptali Herrera Peña