Resumo
Nesta pesquisa, é implementada uma estratégia metodológica para o curso "B" do 10º ano da Unidade Educacional "La Concordia", com um total de 35 alunos e 10 autoridades, para incentivar o uso correto das redes sociais, com o objetivo principal de instruí-los ou direcioná-los sobre esse tópico e ter uma supervisão adequada dos pais e, ao mesmo tempo, do corpo docente da instituição onde esses alunos estão sendo formados, garantindo assim que os adolescentes entendam o uso adequado da Internet como seus benefícios, vantagens, desvantagens e riscos. Nesse projeto, foram aplicados diferentes métodos, como o dedutivo e o indutivo, nos quais foram implementados diferentes tipos de pesquisa por meio de observação e levantamentos, que são fatores importantes para alcançar o resultado esperado na pesquisa.
Referências
Alcívar, Á., & Yánez, M. (2021). Las redes sociales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica media. Revista Polo del conocimiento, 6(4), 40-53. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v6i4.2537
Andrade, L., Solano, M., Rogel, D., & Godoy, D. (2021). Jóvenes y redes sociales: Entre la democratización del conocimiento y la inequidad digital. Revista comunicar, 85-95. https://doi.org/10.3916/C69-2021-07
Arguello, B., & Sequeira, M. (2015). Estrategias metodológicas que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje de la Geografía e Historia en la Educación Secundaria Básica [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. Repositorio Institucional https://repositorio.unan.edu.ni/1638/1/10564.pdf
Blasco, H. (2021). El impacto de las redes sociales en las personas y en la sociedad: redes sociales, redil social, ¿o telaraña? Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa, (49), 97-110. http://doi.org/10.15366/tarbiya2021.49.007
Casimiro, W., Ramos, F., Casimiro, J., Casimiro, C., & Zea, C. (2022). Uso de las redes sociales virtuales por estudiantes universitarios en tiempos de covid-19. Revista Universidad y Sociedad, 14(4), 363-368. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000400363
Gil, R., & Calderón, D. (2021). El uso de las redes sociales en educación una revisión sistemática de la literatura científica. Digital Education Review, (40), 82-109.
Llonch, E. (2021, 15 de Mayo). ¿Qué son las redes sociales y cuáles son las más importantes? Cyberclick. https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que-son-las-redes-sociales-y-cuales-son-las-mas-importantes
López, L., Tapia, K., & Ramos, M. (2019). El Uso de las Redes Sociales en los adolescentes [Tesis de Pregrado, Universidad de Córdoba]. Repositorio institucional de la Universidad de Córdoba.
Mejía Zambrano, V.J. (2015). Análisis de la influencia de las redes sociales en la formación de los jóvenes de los colegios del cantón Yaguachi [Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil]. Repositorio Institucional http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/7468
Nuñez, S., Hernández, V., Herrera, L., Sáenz, J., & Férman, V. (2023). Redes sociales obstáculo para el aprendizaje. Redilat, 4(1), 2042-2053. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.396
Pazmiño, P. (2010). El impacto de las redes sociales y el internet en la formación de los jóvenes de la Universidad Politécnica Salesiana [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2618
Peña, G., Molina, G., & Toledo, K. (2014). Las redes sociales y su influencia en el comportamiento de los adolescentes, estudio a realizarse en cuatro colegios de la ciudad de Cuenca con los alumnos de Primer Año de Bachillerato [Tesis de pregrado, Universidad del Azuay]. Repositorio Institucional http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3659
Preparatoria Panamericana. (2013, 13 de febrero). 12 consejos para el uso de las redes sociales. https://acortar.link/khMV9r
Preparatoria Panamericana. (2020, 2 de junio). ¿Cuál es la influencia del uso de las redes sociales en las adolescentes? https://acortar.link/SkU2Ss
Rosell, M. (2015). Jóvenes y redes sociales [Tesis de pregrado, Universidad de La Laguna]. Repositorio Institucional http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/2511
Soto, L. (2018, 15 de agosto). ¿Cómo influyen las Redes Sociales en Adolescentes? Tuteticontigo https://tuteticontigo.com/como-influyen-las-redes-sociales-en-adolescentes/
Tipantuña, K. (2013). Adicción a internet y sus consecuencias en adolescentes de la ciudad de quito en el año 2013 [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio Institucional http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5936
Vega, K. (2023, 30 de junio). ¿Cómo surgieron las redes sociales? Conéctate. https://conectate.um.edu.mx/articulo/como-surgieron-las-redes-sociales
Zambrano, A., & Cuenca, M. (2010). Las redes sociales: su influencia en los jóvenes del Bachillerato de la Concordia. Revista Multidisciplinaria MIKARIMIN, 6(1), 107-120.

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2023 Brandon Vinicio Rivera Ibarra, Melissa Estefanía Saltos Reyna, Juliana Estefanía Jara Mieles, Evelin Katherine Vélez Vera