Alfabetización del consumidor de la economía popular y solidaria: una aproximación de preferencias y conocimiento
PDF
EPUB

Palabras clave

Letramento do Consumidor; Economia Solidária; Preferências; Conhecimento Econômico; Planejamento. Consumer literacy; Solidarity economy; Preferences; Economic knowledge; Planning. Alfabetización del consumidor; Economía solidaria; Preferencias; Conocimiento económico; Planificación.

Cómo citar

Chávez Hernández, Z. del R., Yambay Hernández, E. A., Ortega Mosquera, J. M., & Armijos-Arcos, F. M. (2025). Alfabetización del consumidor de la economía popular y solidaria: una aproximación de preferencias y conocimiento. Runas. Journal of Education and Culture, 6(12), e250320. https://doi.org/10.46652/runas.v6i12.320

Resumen

La alfabetización del consumidor en la economía popular y solidaria es restringida, lo que dificulta la toma de decisiones informada en el consumo responsable. El estudio se enfocó en analizar la incidencia de la alfabetización del consumidor en sus preferencias de consumo. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La muestra se llevó a cabo con 384 consumidores escogidos por muestreo no probabilístico. Los hallazgos evidenciaron un vínculo significativo entre el grado de alfabetización y la preferencia por negocios del sector solidario. Se concluyó que un mayor conocimiento económico y planificación financiera aportan de forma positiva en dichas decisiones de consumo.

https://doi.org/10.46652/runas.v6i12.320
PDF
EPUB

Citas

Álvarez, L. M., Ochoa, J., & Vallejo, J. (2022). Educación financiera y su incidencia en el comportamiento crediticio de los socios: caso Fundación de Desarrollo Comunitario sin Fronteras. INNOVA Research Journal, 7(3.1), 64–78. https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2111

Bastidas, J., Cárdenas, G., Mora, A., Quinde, F., Sabando, A., & Moreira, J. (2025). Financial literacy and educational level in Ecuadorian students: a structural analysis. Frontiers in Education, 10(8). https://doi.org/10.3389/feduc.2025.1596635

Encalada, A., Morocho, D., Cabrera, V., & Morocho, V. (2022). Una mirada a la educación financiera. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 137–151. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3065

Lemoine, F., Hernández, N., Castellanos, G., & Zamora, Y. (2021). Comportamiento del consumidor de destinos turísticos de Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 26(96), 1336–1351. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.96.21

Linares, J. (2019). Financial literacy as a leading regulator of consumption expenditure. Atlantis Press, 359(4).

Mena, C. (2022). Alfabetización financiera en jóvenes en Ecuador: modelo de medición y sus factores determinantes. Información Tecnológica, 33(1), 81–90. https://doi.org/10.4067/s0718-07642022000100081

Méndez, S., Chiluiza, K., Everaert, P., & Valcke, M. (2022). Design and Evaluation among Young Adults of a Financial Literacy Scale Focused on Key Financial Decisions. Education Sciences, 12(7). https://doi.org/10.3390/educsci12070460

Meza, A., & Guachamín, M. (2022). Determinantes que impulsan la educación financiera en Ecuador. Revista Cuestiones Económicas, 32(2), 31–57. https://doi.org/10.47550/rce/32.2.2

Romero, P., Pulgar, M., & Coral, C. (2024). El ADN de la economía popular y solidaria en Ecuador: explorando las características clave de un sistema económico alternativo. REVESCO Revista de Estudios Cooperativos, 146(6). https://doi.org/10.5209/REVE.93671

Sánchez, I., Gil, I., & Ruiz, M. (2020). Efectos del desarrollo sostenible percibido por el consumidor. Una propuesta de modelo de hipermercados en Ecuador. Estudios Gerenciales, 36(154), 27–42. https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.154.3470

Saquicela, C., & Carriel, V. (2022). Economía del Comportamiento en compras de alimentos perecederos en circuitos de comercialización de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Polo Del Conocimiento, 7(2), 731–742.

Vega, F. (2024). Comportamiento del consumidor y comercio internacional: el caso de los productos orgánicos ecuatorianos en la Unión Europea. REVISTA INVECOM, 5(2).

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Zonia del Rocío Chávez Hernández, Eduardo Andrés Yambay Hernández, Joaquin Marcelo Ortega Mosquera, Freddy Marco Armijos-Arcos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...