Resumen
En el presente estudio se considera la labor del auditor desde una perspectiva técnica y ética, incorporando herramientas como la auditoría forense y el enfoque basado en riesgos. Además, resalta la importancia de la colaboración interinstitucional, con organismos como la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). Los resultados muestran que el nuevo marco normativo redefine el rol del auditor como agente de alerta temprana, capaz de detectar irregularidades financieras sin comprometer la confidencialidad profesional. Esta función incrementa los estándares técnicos del control financiero y fomenta una cultura de transparencia en las organizaciones. En consecuencia, a mayor compromiso con la normativa y mayor capacidad de identificar riesgos, más efectiva será la labor del auditor en la prevención del delito económico y en la protección del sistema financiero nacional. Los auditores participan activamente en la prevención del lavado de activos, con la finalidad de identificar y reportar operaciones sospechosas que contribuyan a reducir la incidencia del delito tributario. Esta evidencia de compromiso por parte del Estado ecuatoriano para establecer mecanismos efectivos que fortalezcan la integridad del sistema financiero se refleja en la Ley de Lavado de Activos (Ley de Lavado de Activos), que se aplicará a partir de julio de 2025.
Citas
Angulo Gaona, M. Á. (01 de 07 de 2017). El lavado de activos o blanqueamiento de capitales, su desarrollo normativo en el ámbito supranacional, su lesividad y su relación con el ordenamiento jurídico ecuatoriano. CAP Jurídica, 2(3), 15-57. https://doi.org/10.29166/cap.v2i3.1944
Asamblea Nacional del Ecuador. (2024). Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de Otros Delitos.
Bacinello Ortuño, G., Gilio Amaya, J., & Kuzbyt, E. (2018). Lavado de activos y la responsabilidad del auditor externo [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de San Martín].
De la Torre, M. (2018). Utilización del sector financiero para el lavado de dinero: perspectiva desde la legislación ecuatoriana. Jurídicas CUC, 14(1), 145–166. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.07
Domínguez Ramírez, J. (2020). El rol de la auditoría para la prevención de fraudes dentro de las PYMES. Universidad Estatal Península de Santa Elena.
Enriquez Bermeo, F. (2015). Ecuador en el circuito de lavado de activos. Fiscalía General del Estado.
Espinosa Jaramillo, M. T. (2024). Internal Control in Companies from the Perspective of the COSO. Management (Montevideo), 2. https://doi.org/10.62486/agma202428
Estévez Bonilla, A., Barona López, N., Espinosa Jaramillo, M., & Arcos Cueva, J. (2019). La auditoría de gestión y la efectividad en la cooperativa de transporte de carga en camionetas “Darío Guevara”. Revista Dilemas, (2).
GAFI. (2024). Estándares internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva. Biblioteca GAFILAT.
Hurtado-Guevara, R. F., & Casanova-Villalba, C. I. (2022). La Auditoría Forense como Herramienta para la Detección de Fraudes Financieros en Ecuador. Revista Científica Zambos, 1(1), 33-50. https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n1/52
Isolauri, E., & Ameer, I. (2023). Money laundering as a transnational business phenomenon: a systematic review and future agenda. Critical perspectives on International Business, 19(3), 426-468. https://doi.org/10.1108/cpoib-10-2021-0088
Jara-Malla, G. M., Salinas-Chica, P. K., & Orellana-Uloa, M. N. (2022). Ghost companies and their relationship with money laundering, a corruption. Microfinance Planning and Control, 22-32. https://doi.org/10.35429/jmpc.2022.22.8.22.32
Lara Moncayo, J. A. (2023). Resolución Nro. Superintendente De Economía Popular y Solidaria Subrogante.
León, X. V. (2023). Factores de la auditoría aplicada al lavado de activos en el Ecuador. Revista científica de la universidad del pacífico, 11(1).
Ley Orgánica. (2017). Reglamento General A La Ley Orgánica De Prevención Detección Y Erradicación Del Delito De Lavado De Activos Y Del Financiamiento De Delitos, decreto No.1331.
Putri, A. (2023). Enhancing Transparency and Trust through Effective Financial Statement Audits. Advances in Managerial Auditing Research, 1(3), 103 -113.
Rozas Flores, A. E. (2008). El rol de la Auditoría ante el lavado de activos. Quipuamayoc. https://doi.org/10.15381/quipu.v15i30.5255
Sam Han, T. K. (2011). Governance Role of Auditors and Legal Environment: Evidence from Corporate Disclosure Transparency. Symposium on Auditing and Regulation, 21(1), 29-50. https://doi.org/10.1080/09638180.2011.599928
Vemuri, S., Jahnavi, P., Manasa, L., & Pallavi, D. (2023). Money Laundering: A Review. REST Journal on Banking, Accounting and, 2(2), 19-24. https://doi.org/10.46632/jbab/2/2/2

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Johanna Vega, Luis Fernando Cundulle Cundulli, Anabel Ante