Robótica como herramienta inclusiva de aprendizaje matemático rural
PDF
EPUB

Palabras clave

Robótica; Educação rural; Matemática; Tecnologia educacional; Avaliação de desempenho. Robotics; Rural Education; Mathematics; Educational Technology; Performance Assessment. Robótica; Educación rural; Matemáticas; Tecnología Educativa; Evaluación del rendimiento.

Cómo citar

Frías Moyón, J. R., Barrera Ponce, E. G., Cárdenas Reinozo, M. L., & Frías Moyón, J. G. (2025). Robótica como herramienta inclusiva de aprendizaje matemático rural. Runas. Journal of Education and Culture, 6(11), e250270. https://doi.org/10.46652/runas.v6i11.270

Resumen

Los estudiantes de áreas rurales enfrentan varios retos al aprender matemáticas, sobre todo debido a la falta de metodologías activas e innovadoras y a la escasez de recursos tecnológicos. Esta investigación se centra en cómo la robótica educativa puede ser una estrategia inclusiva para mejorar las habilidades lógico-matemáticas en estudiantes de 5to año de Educación Básica Media en una escuela rural del cantón Sevilla, de Morona Santiago en Ecuador. Se utilizaron dos robots programables; en un diseño cuasi-experimental que incluyó pretest y postest, evaluando los cambios en el rendimiento académico y el tiempo que tardan en resolver problemas. Los resultados, analizados con la prueba t de Student para muestras relacionadas, mostraron mejoras significativas en las calificaciones y una reducción en los tiempos de respuesta, lo que indica una mejor comprensión y agilidad en el razonamiento lógico. Además, se notó un aumento en la motivación, la participación activa y más positiva hacia las matemáticas por parte de los estudiantes.

https://doi.org/10.46652/runas.v6i11.270
PDF
EPUB

Citas

Alimisis, D. (2013). Educational robotics: Open questions and new challenges. Themes in Science and Technology Education, 6(1), 63-71.

Alimisis, D. (2019). Educational Robotics: Open Questions and New Challenges. International Journal of Advanced Robotic Systems, 2(16), 1-12.

Arancibia, M., y Contreras, R. (2019). Robótica educativa en el primer ciclo básico: una estrategia para el desarrollo de habilidades STEM. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 2(21), 45-62.

Benitti, F. (2012). Exploring the educational potential of robotics in schools: A systematic review. Computers & Education, 3(58), 978-988. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2011.10.006

Bers, M. (2018). Coding as a literacy for all children: Teaching computational thinking through robotics. International Journal of STEM Education, 2(5), 1-9.

Bisquerra, R. (2012). Metodología de la investigación educativa. La Muralla.

Cabero-Almenara, J., y Llorente-Cejudo, C. (2020). Educational technology as a means of reducing educational inequality: The digital divide in rural areas. Technology, Pedagogy and Education, 5(29), 573-588.

Cabero-Almenara, J., y Romero-Tena, R. (2021). Inclusión digital y tecnología en entornos rurales: una revisión crítica. Comunicar, 67(29), 9-18. https://doi.org/10.3916/C67-2021-01

Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences. McGraw-Hill.

Eguchi, A. (2014). Robotics as a Learning Tool for Educational Transformation. Proceedings of the 4th International Workshop Teaching Robotics, Teaching with Robotics & 5th International Conference Robotics in Education.

Eguchi, A. (2017). Bringing Robotics in Classrooms: Innovations in STEM Education through Educational Robotics. Journal of Robotics and Mechatronics, 1(29), 1-10.

Fabro, S., y Fernández, L. (2021). Evaluación del impacto del programa “Escuelas del Futuro” en zonas rurales argentinas. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 12(33), 99-118. https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2021.33.583

Figueroa Olmedo, J. R., Montaño Blacio, M. A., Jaramillo Chamba, D. A., y Figueroa Olmedo, C. V. (2025). Impacto de la robótica educativa en habilidades de programación y electrónica con enfoque STEAM. Revista Cientifica Unanchay, 4(1), 21-39.

George, D., y Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide and reference. Allyn & Bacon.

Gómez, R., y Martínez, L. (2021). Impacto de la robótica educativa en la educación inclusiva: Un análisis desde el contexto rural. ErihPlus.

González-González, C., Toledo-Delgado, P., Collazos, C., y Muñoz-Cristóbal, J. (2020). Robotics in rural schools: Promoting STEM learning and inclusion. Education and Information Technologies, 25(1), 4205-4225. https://doi.org/10.1007/s10639-020-10164-9

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.

Kim, S., Park, H., y Lee, J. (2021). The Effect of Educational Robotics on Learning Mathematics in Rural Schools. Journal of STEM Education, 3(12), 45-60.

Lalangui, R., y Ordóñez, P. (2019). Aplicación de robótica educativa para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en educación básica. Revista Científica Yachana, 2(8), 77-88.

McClave, J., y Sincich, T. (2017). Statistics. Pearson.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2023). Currículo Priorizado de Educación General Básica y Bachillerato.

Morocho Maji, J., y Benites Encarnacion, M. (2023). Robótica educativa para el desarrollo de lengua kichwa en estudiantes de primer año de la Unidad Educativa Kichwakunapak Amawta Yachay. Universidad Técnica de Machala.

Muñoz, D., y Cedeño, J. (2022). Robótica educativa para mejorar la comprensión de secuencias y sumas. Educación y Ciencia., 3(25), 64-81.

Papert, S. (1980). Mindstorms: Children, Computers, and Powerful Ideas. Basic Books.

Paredes, A., y Rodríguez, R. (2022). Innovación y tecnología en el aula rural: El uso de la robótica educativa en Ecuador.

Pisco Gómez, P. Á., Mero Suárez, K. V., Cedeño Ferrin, J. A., y Merchán Carreño, E. J. (2024). Estrategias metodológicas aplicadas en la electrónica y robótica educativa para el aprendizaje en los estudiantes. Revistia Científica Journal Techinnovation, 2(3), 70-76. https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v3.n2.2024.70-76

Resnick, M. (2017). Lifelong Kindergarten: Cultivating Creativity through Projects, Passion, Peers, and Play. MIT Pres.

Rubio, G., Guaraca, P., y Amaya, P. (2020). Desarrollo del pensamiento computacional: robots educativos en el ambiente de aprendizaje de robótica en Educación Inicial. Revista de divulgación de experiencias pedagógicas Mamakuna, 40, 24-42. https://doi.org/10.70141/mamakuna.14.351

Santos, R., Oliveira, M., y Ramos, J. (2020). Impact of Educational Robotics in Brazilian Public Schools. International Journal of Engineering Pedagogy, 4(10), 119-134. https://doi.org/10.3991/ijep.v10i4.15055

Torres, C., y Gutiérrez, M. (2020). Experiencias con robótica educativa en zonas rurales colombianas. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 2(19), 56-74.

Velastegui Hernandez, R. S., Robayo Moya, R. S., Ramírez Ortega, K. R., y Miranda Villacis, J. J. (2023). Implementación de la robótica Educativa en el aula retos y oportunidades para los docentes. Revista Ciencia Innovadora, 2, 54-65.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Jefferson Ramiro Frías Moyón, Edwin Gonzalo Barrera Ponce, Maira Lisset Cárdenas Reinozo, Jhoseline Gabriela Frías Moyón

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...