Resumen
En esta línea, el presente estudio aborda la relación entre eficiencia administrativa y satisfacción del cliente en el contexto del sector agropecuario de Cuenca. Desde una perspectiva metodológica descriptiva y explicativa, la recolección de información se realizó por medio de una encuesta a actores clave del sector. Lo anterior derivó en la evidencia que la eficiencia de gestión incide directamente en la percepción del cliente. Por un lado, genera una mejora del tiempo de respuesta, la disponibilidad de productos y la calidad de atención. Por otra parte, se identificaron déficits importantes con respecto a la actualización de procesos de gestión y el uso de tecnología, lo que directamente repercute en la capacidad de respuesta de las empresas Cuencanas y su capacidad competitiva. Aunque la mayoría de los participantes admite la relevancia de la digitalización, aún existen obstáculos como la ausencia de formación y la resistencia al cambio, lo que obstaculiza la adopción total de herramientas tecnológicas de vanguardia. Los descubrimientos subrayan la importancia de aplicar tácticas de actualización en la gestión agropecuaria, centradas en la formación del personal y la incorporación de tecnologías digitales. La eficacia en la gestión no solo mejora los procedimientos internos, sino que también potencia la lealtad del cliente y asegura la viabilidad del sector. Para concluir, potenciar la administración a través de la digitalización y la capacitación constante posibilitará que las empresas agropecuarias de Cuenca se ajusten de forma más eficaz a las demandas del mercado, garantizando su competitividad y expansión a largo plazo.
Citas
Ahli, M., Hilmi, M. F., & Abudaqa, A. (2024). Ethical Sales Behavior Influencing Trust, Loyalty, Green Experience, and Satisfaction in UAE Public Entrepreneur Firms. Aptisi Transactions on Technopreneurship (ATT), 6(2). https://doi.org/10.34306/att.v6i2.422
Alvarez Tucunango, M. A. (2019). Influencia de la calidad de servicio en la satisfacción de los clientes del departamento de materiales e insumos agrícola de la empresa FOGGIASA S.A. del cantón Milagro del año 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Estatal de Milagro].
Arévalo Angulo, M. M., & Vidaurre Gonzales, Z. V. (2019). La gestión administrativa y su relación con la satisfacción del usuario interno en la Dirección Regional de Agricultura San Martín, Tarapoto, periodo 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo].
Barriga-Zambrano, M., & Mendoza-García, J. (2022). Gestión administrativa y su impacto en la satisfacción del cliente de la empresa Nítido Marketing & Business, cantón Manta, provincia de Manabí. 593 Digital Publisher CEIT, 7(6-2). https://doi.org/10.33386/593dp.2022.6-2.1545
Birkinshaw, J., Zimmermann, A., & Raisch, S. (2020). How Do Firms Adapt to Discontinuous Change?: Bridging the Dynamic Capabilities and Ambidexterity Perspectives. ResearchGate Journal of Management Studies, 58(4), 36-58. https://doi.org/10.1525/cmr.2016.58.4.36
Bowen Quiroz, A., & Medranda Cobeña, G. isabel. (2024). Impacto de los sistemas de informacion en la agricultura inteligente: Una reivisión general. Revista de ciencias de la ingeniería de la Universidad Estatal de Quevedo, 7(2), 117-136. https://doi.org/10.18779/ingenio.v7i2.824
Castelli, R. R. R., Ñañez, A. F. A., & Guevara, O. V. H. (2022). Gestión administrativa en la satisfacción del cliente en la municipalidad del Rímac, 2021. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3808
Crick, D., & Spence, M. (2005). The internationalisation of ‘high performing’ UK high-tech SMEs: A study of planned and unplanned strategies. International Business Review, 14(2), 167-185. https://doi.org/10.1016/j.ibusrev.2004.04.007
Cruz, O. (2021). La influencia de la gestión administrativa en la satisfacción del cliente interno en una dependencia pública, Lima. Universidad privada del Norte, 82.
División Política Territorial del Cantón Cuenca | GAD Municipal de Cuenca. (2024). https://www.cuenca.gob.ec/page_divisionpolitica
Erazo Lavayen, E. L. (2016). La gestión administrativa y su impacto en la productividad de la compañía agrícola COAMU S.A [Tesis de licencitura, Universidad Técnica de Machala].
FAO. (s. f.). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: Ecuador ahora cuenta con un Atlas Agroeconómico disponible en línea. https://www.fao.org/ecuador/noticias/detail-events/en/c/1712196/
Filgueiras, F. (2021). Inteligencia Artificial en la administración pública: Ambigüedad y elección de sistemas de IA y desafíos de gobernanza digital. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 79.
Interfuerza. (2024, 02 de abril). Optimización del sector agropecuario: El papel clave de InterFuerza en la productividad. Interfuerza. https://n9.cl/ei8uz
Jae-Woo, S., Mingyung, L., Hyunjin, C., Dae-Hyun, L., Seongwon, S., & Wang-Hee, L. (2025). Development of individual models for predicting cow milk production for real-time monitoring. Computers and Electronics in Agriculture, 228. https://doi.org/10.1016/j.compag.2024.109698
Jaraš?nien?, A., ?iži?nien?, K., & ?ereška, A. (2023). Research on Impact of IoT on Warehouse Management. Sensors, 23(4). https://doi.org/10.3390/s23042213
Lucio, N. Q. (2021). Metodología de la Investigación. Macro.
Mazón Maroto, S. M. (2014). La gestión administrativa y la satisfacción del cliente de la empresa de insumos agricolas Rey Agro [Tesis de maestría, Universidad Técnica de Ambato].
Mogrovejo Lazo, A., & Carabajo Alvear, R. F. (2023, enero). La importancia de la agricultura en la economía de la provincia de Azuay. Revista Científica Sociedad & Tecnología, 6(1), 129-146. https://orcid.org/0000-0001-9270-714X
Moreano, H. A. B. (2024). Impacto de la digitalización en la eficiencia operativa de agricultores familiares: Perspectiva para el desarrollo agrícola sostenible. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(2), 352-367. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1063
Ordoñez, K., & Zaldumbide, D. (2020). La calidad del servicio al cliente como ventaja competitiva en las microempresas de servicio. 593 Digital Publisher CEIT, 5(5-1). https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.310
Palomeque-Solano, M. E., & Urdaneta-Montiel, A. J. (2022). Planificación y control de la gestión administrativa de la producción en el sector agrícola de la provincia de El Oro. Polo del Conocimiento, 7(6). https://doi.org/10.23857/pc.v7i6.4075
Purna Man, S. (2021). Impact of Service Quality on Customer Satisfaction and Loyalty. Management Dynamics, 24(2), 71–80. https://doi.org/10.3126/md.v24i2.50041
Sánchez, C. M., García, M. I. V., & García, P. E. E. (2021). Evaluación de la gestión administrativa para incrementar la productividad. Estudio de caso del sector agrícola-comercial. Vinculatégica EFAN, 7(1). https://doi.org/10.29105/vtga7.2-72
Santis, P. R. D. (2024). Satisfacción del cliente en la logística: Un análisis de chatbots en las empresas líderes de Colombia, Perú y Ecuador. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 14(27), 115-130.
Silva-Treviño, J. G., Macías-Hernández, B. A., Tello-Leal, E., Delgado-Rivas, J. G. (2021). La relación entre la calidad en el servicio, satisfacción del cliente y lealtad del cliente: Un estudio de caso de una empresa comercial en México. CienciaUAT, 15(2), 85-101. https://doi.org/10.29059/cienciauat.v15i2.1369
Sultan, M. A., Kramberger, T., Barakat, M., & Ali, A. H. (2023). Barriers to Applying Last-Mile Logistics in the Egyptian Market: An Extension of the Technology Acceptance Model. Sustainability, 15(17). https://doi.org/10.3390/su151712748

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 María Paula Abad-Pozo, Diego Patricio Cisneros- Quintanilla, Daniel Andrade- Pesantez