Ejecución técnica en fútbol femenino según la edad y el nivel de experiencia deportiva
PDF
EPUB

Palabras clave

Technical execution; Football; level of experience; Athletes; field of play. Ejecución técnica; fútbol; nivel de experiencia; deportistas; campo de juego. Execução técnica; futebol; nível de experiência; atletas; campo de jogo.

Cómo citar

Larriva González, F. J., Jarrin Navas, S. A., & Rodríguez Zárate, N. M. (2023). Ejecución técnica en fútbol femenino según la edad y el nivel de experiencia deportiva. Runas. Journal of Education and Culture, 4(7), e230109. https://doi.org/10.46652/runas.v4i7.109

Resumen

La investigación hace referencia a la Ejecución Técnica en fútbol femenino según la edad y el nivel de experiencia deportiva, se realizó en la ciudad de Azogues, en la parroquia Javier Loyola en la Universidad Nacional de Educación UNAE, considerando que la preparación de la ejecución técnica es importante para descubrir las habilidades de las deportistas en el fútbol y que su rendimiento en el campo de juego se desempeñe de manera óptima; el estudio tuvo como objetivo determinar la ejecución técnica en fútbol femenino según la edad y el nivel de experiencia deportiva; se utilizó un diseño no experimental, con un enfoque cualitativo, se aplicó como instrumento de recolección de información una encuesta, además una ficha de observación, evidenciando en la parte del análisis de los resultados de los instrumentos de recolección de información que las deportistas les gusta realizar el entrenamiento de manera grupal debido que a través de ellos genera ambientes de motivación, al igual que según la experiencia las deportistas en el entrenamiento demostraron ejecutar las técnicas en un equilibrio normal, es por ello que se requiere demostrar entusiasmo en el entrenamiento para que se potencialice de manera correcta el control y dominio del balón en el campo de juego.

https://doi.org/10.46652/runas.v4i7.109
PDF
EPUB

Citas

Baggiotto, O., Galatt, L., Schmitz, A., Bobato, A., Longarela, B., & Scaglia, J. (2016). Planificación táctica en el fútbol: aspectos generales y específicos. Revista de Ciencias del Deporte, 45-52.

Benavides Roca, L., Santos Vásquez, P., Diaz Coria, G., & Benavides Roca, M. (2018). La toma de decisión en el fútbol: una perspectiva desde la integración en el entrenamiento específico del deporte. Ciencias De La Actividad Física UCM, 19(1), 1-10. https://doi.org/10.29035/rcaf.19.1.6

Borzi, C. (2012). La importancia de la técnica en el fútbol. Futbol Formativo. http://www.futbolformativo.com.ar/2012/08/la-tecnica-en-el-futbol.html

Carchipulla, S. (2015). La formación deportiva de las futbolistas y su integración en el equipo de fútbol femenino de Liga Deportiva Universitaria amateur de la Universidad Central del Ecuador año 2014. [Tesis de pregrado, Universidad Central de Ecuador]. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/4492

Chávez, D. A. (2016). Fútbol Femenino: Antecedentes, Actualidad y Cobertura. [Tesis de pregrado, Universidad San Francisco de Quito]. http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/5213

Cortezaga, L. (2001). Preparación física. Efdeportes, 34-45.

Espín, V. E., & Ponce, L. C. (2019). Ejecución del chute de balón y su relación con los desbalances musculares del tren inferior, en mujeres futbolistas amateur de la ciudad de Ambato. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato] http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/30271

Fernández, E., Sánchez, F., y Fernández, C. (2002). Estudios de las habilidades de resolución de problemas en el futbol sala desde una perspectiva de género. Estudios sobre ciencia del deporte, 35

Gómez, M., Ortega, E., & Sainz, P. (2008). Diferencias en la ejecución técnicas en el fútbol: análisis por género y nivel de experiencia en educación física. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 63-65.

Gómez, M., Ortega, E., & Sainz, P. (2008). Diferencias en la ejecución técnicas en el fútbol: análisis por género y nivel de experiencia en educación física. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 63-65.

Guartán, F. (2022). Entrenamiento psicológico-Cohesión grupal. Fútbol Ofensivo http://www.futbolofensivo.com/2022/01/entrenamiento-psicologico-cohesion-grupal/

Hughes, M. (2012). Moneyball y fútbol: un análisis de los indicadores clave de rendimiento de un jugador de élite por posición. Journal Of Human Sport & Exercise, 402-412.

Iván-Baragaño, I. (2021). Análisis de la fase ofensiva en fútbol femenino: hacia una comprensión del proceso ofensivo desde el paradigma mixed methods. [Tesis doctoral, Universidad de Coruña] http://hdl.handle.net/2183/30786

Medina, F. (2009). El fútbol y la vivencia festiva de la nacionalidad. Razón y Palabra, 2-20.

Peña, J. M. Aguilar, E. K. Valle, J. G. & López, S. M. (2020). Preparación física. CIDEPRO

Pino, J., Gómez, E., & Moreno, S. (2015). Inteligencias múltiples y rendimiento en fútbol. Apunts Educación Física y Deportes, 121, 44-55. https://www.redalyc.org/pdf/5516/551656900006.pdf

Rivas, M., & Sánchez, E. (2013). Entrenamiento actual de la condición física del futbolista. MHSalud, 1-131.

Sánchez, A., & León, H. (2012). Psicología de la actividad física y del deporte. Hallazgos, 189-205.

Verdú, N., Alzamora, E., Martínez, J., & Pérez, J. (2015). Análisis de los diferentes métodos de enseñanza utilizados en el fútbol base. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 94-97. https://www.redalyc.org/pdf/3457/345741428018.pdf

Villamil, F. (2016). Categorías del fútbol base según edades de los jugadores. Sports management.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 Francisco Javier Larriva González, Santiago Alejandro Jarrin Navas, Natalia María Rodríguez Zárate

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...