Resumen
La participación ciudadana en la toma de decisiones municipales es esencial para fortalecer la gobernanza y la democracia. En el cantón Puyango, se investigan los motivos que llevan al desinterés de la población en participar en estos procesos. El estudio, que utiliza una metodología mixta que combina enfoques cuantitativos y cualitativos, se basa en una muestra representativa de 371 habitantes del cantón. Los resultados obtenidos muestran un nivel de desinterés ciudadano del 55%, donde los factores económicos (63%), políticos (54%) y sociales (52%) destacan como los más influyentes. Dentro de estos, se identifican subfactores como la falta de recursos, la movilidad limitada, la desconfianza en el gobierno local y el desconocimiento de los mecanismos de participación. Este estudio proporciona información valiosa para comprender los retos y oportunidades relacionados con la participación ciudadana en el cantón Puyango. Se destaca la necesidad de implementar medidas para superar las barreras identificadas y promover una participación más activa y significativa. Estas acciones son fundamentales para fortalecer la gobernanza local y fomentar un desarrollo inclusivo y equitativo en el cantón, además de servir como ejemplo para otros municipios.
Citas
Asamblea Nacional. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi: Registro Oficial 449. Lexis Finder. https://acortar.link/u2Y3J
Álvarez, A., & Constanza, M. (2019). Participación y comunicación en el proceso de gobernanza local. El caso del programa “Parques educativos” en Argentina. Más poder local, 38, 36-43.
Ávila, Y., y Cuadrado, G. (2022). La Responsabilidad Social en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador. Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 9(3), 274-283. https://doi.org/10.46677/compendium.v9i3.1086
Blas, F. G., Uribe, Y. C., Cacho, A., & Valqui Oxolón, J. M. (2022). Modernización del Estado en la gestión pública: Revisión sistemática. Revista de Ciencias Sociales, 28(5). https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38164
Calle, S. M., & Costales, Z. A. (2021). Participación ciudadana urbana cantonal en el gobierno local. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 9(1), 85-91. http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v9i1.453
Camargo, A. C., & Magnoni, A. F. (2020). Consumo Digital y Participación Ciudadana: La Perspectiva de la Juventud Partidaria Brasileña. Tsafiqui–Revista Científica en Ciencias Sociales, 15, 26-44. https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v11i15.786
Chac, M. (2008). Gobernanza y participación ciudadana en las políticas públicas frente al reto del desarrollo. Política y Cultura, 30, 9-37.
COOTAD. (2010, 19 de octubre). Código Orgánico Organizacional Territorial Autonomía y Descentralización. http://www.cpccs.gob.ec/wpcontent/uploads/2016/12/COOTAD1.pdf.
Cuevas, C. P. (1999). La Participación ciudadana en México: Factor para el desarrollo y la eficiencia gubernamental. Estudios Políticos, 129-158.
Figueras, V. M. (2018). Gobierno Abierto en México: Hacia una discusión realista de su factibilidad. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 64(235), 523-554. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.235.59021
Flor, E., & Sáenz, Á. (2018). La participación como eje central del desarrollo. Estudios de la Gestión. Revista Internacional de Administración, 4, 11-33. https://doi.org/10.32719/25506641.2018.4.1
GADM Puyango. (2019). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2019—2023. https://www.gadmpuyango.gob.ec/index.php/rendicion-de-cuentas/pdyot
Gamboa, A., Hernández, C., & Ramírez, P. (2021). Gestión pública en una ciudad fronteriza colombiana: La mirada de sus habitantes. Revista de Ciencias Sociales, 27(4), 522-533. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i.37026
García, M., Intriago, N., & Torres, C. (2023). Planificación participativa en Chone, efectos en el desarrollo integral del cantón. 593 Digital Publisher CEIT, 8(1), 214-222. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.1.1554
Guardamagna, M., Reyes, M., & Vogel, P. (2020). La participación ciudadana y el desarrollo territorial: Un desafío para las gestiones gubernamentales. Pilquen, 23(5), 26-45.
Guillen, A., Sáenz, K., Badii, M., & Castillo, J. (2009). Origen, espacio y niveles de participación ciudadana. Daena: International Journal of Good Conscience, 4(1), 179-193.
Horrach, J. A. (2009). Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos. Factórum, 6, 1-22.
López, J. (2020). Importancia de los mecanismos de participación ciudadana en los sistemas democráticos. Revista Ciencia Jurídica y Política, 6(11), 31-44. https://doi.org/10.5377/rcijupo.v6i11.11201
Ludeña, M., & Jiménez, E. (2021). La Participación Ciudadana en la toma de decisiones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Puyango, periodo 2020-2021 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Loja]. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/24393
Mendieta, P., Cuadrado, G., y Andrade, R. (2020). La vinculación de las Universidades en el desarrollo de las habilidades administrativas de los emprendimientos informales. Bolentín De Coyuntura, (26), 25–33. https://doi.org/10.31243/bcoyu.26.2020.951
Montecinos, E., & Contreras, P. (2019). Participación ciudadana en la gestión pública: Una revisión sobre el estado actual. Revista Venezolana de Gerencia, 24(86), 341-356.
Morillo, J., Huachallanqui, J., Palacios, J., & Uribe, Y. C. (2020). Gobernabilidad y participación ciudadana en el desarrollo local de Lima, Perú. Revista Venezolana de Gerencia, 25(92), 1313-1329. https://doi.org/10.37960/rvg.v25i92.34264
Naser, A., Williner, A., & Sandoval, C. (2020). Participación ciudadana en los asuntos públicos. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/46645
Palacios, J. P., Toledo, M. F., Miranda, E. J., & Flores, A. (2021). Políticas públicas y gobernanza participativa local. Revista Venezolana de Gerencia, 26(95), 564-577. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.95.8
Palumbo Pinto, G. B., Tejada Estrada, G. C., Inche Mitma, J. L., & Gomero Mancesidor, J. M. (2022). Participación ciudadana y gestión pública en Lima, Perú. Revista Venezolana de Gerencia, 27(100), 1474-1488. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.100.12
Paño, P., Pacheco, F., & Sucozhañay, D. (2023). Análisis del proceso de institucionalización de la participación ciudadana en Ecuador. Revista Española de Ciencia Política, 61, 93-117. https://doi.org/https://doi.org/10.21308/recp.61.04
Ramírez, J. M. (2012). La Política Pública de Participación Ciudadana en el gobierno local: Caso Alcobendas, España. CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, 8(15), 101-131.
Realpe, E. (2020). Procesos de Participación Ciudadana como construcción de políticas públicas desde abajo en el Municipio de Barbacoas, Nariño [Tesis de Posgrado, Universidad de Caldas]. Repositorio Institucional. https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16849
Rodríguez, C., & Jara, I. (2020). El proceso de presupuesto participativo ¿adhesión o decepción ciudadana? Revista Española de la Transparencia, 11, 267-292.
Salas, M. (2020). Percepción de la participación ciudadana en los gobiernos autónomos parroquiales rurales: Otavalo-Ecuador. Revista de Ciencias Sociales, 26(2), 163-179. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i2.32432
Sánchez, J. J. (2015). Citizen participation as a tool for open government. Espacios Públicos, 18(43), 51-73.
Sevillano, A., González, M., & Bouza, L. (2023). Redes de políticas en el marco de la Agenda Urbana para la UE. La influencia de las coaliciones temáticas en la politización de la toma de decisiones a escala europea. Revista Española de Ciencia Política, 61, 37-63. https://doi.org/10.21308/recp.61.02
Torres, V. H. (2020). Ascenso y desgaste de la participación ciudadana en Ecuador. Mundos Plurales–Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública, 6(2), 111-137. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.2.2019.4215
Verdugo, G., Cuadrado, G., & Castillo, Y. (2023). Family Farming as a Contribution to Food Sovereignty, Case Guarainag Parish. Agriculture, 13(9), 1827. https://www.mdpi.com/2077-0472/13/9/1827

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Marlon Ignacio Ludeña Jaramillo, Gina Patricia Cuadrado Sánchez, Yonimiler Castillo Ortega