Resumen
El libro El tiempo de los investidos de Michel Feher plantea una exposición teórica de la financiarización que, si bien tiene un sostén empírico en la actualidad de la sociedad capitalista, es necesario someter a la crítica del método marxista, el cual, a consideración de Georg Lukács, es asumir la perspectiva de la dialéctica materialista, es decir, apropiarse de la realidad bajo la inmanencia de sus causas como totalidad orgánica. A través de ello, es posible juzgar con justicia los alcances y límites de la propuesta del autor, la cual rebasa la mera dimensión teórica y avanza hacia una propuesta práctica.
Citas
Durand, C. (2018). El capital ficticio. Cómo las finanzas se apropian de nuestro futuro. Futuro Anterior Ediciones.
Feher, M. (2021). El tiempo de los investidos. Ensayo sobre la nueva cuestión social. Traficantes de sueños.
González, J. A. (2019). Neoliberalismo: trabajo-capital y acumulación. Memoria. Revista de crítica militante. 270, 50-57.
Lukács, G. (2009). Historia y conciencia de clase. Estudios de dialéctica marxista . RyR.
Marx, C., & Engels, F. (1983). Cartas sobre “El capital”. Editora Política.
Marx, K. (1975). Discurso sobre el libre intercambio. In K. Marx, Miseria de la Filosofía (pp. 144-158). Siglo XXI.
Marx, K. (1975). El capital. Crítica de la economía política. Tomo I, Vol. 1. Siglo XXI.
Marx, K. (1975). El capital. Crítica de la economía política. Tomo I, Vol. 2. Siglo XXI.
Marx, K. (1977). El capital. Crítica de la economía política. Tomo III, Vol. 7. Siglo XXI.
Marx, K. (1981). El capital. Crítica de la economía política. Tomo II, Vol. 8. Siglo XXI.
Marx, K. (1982). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858, vol. I. Siglo XXI.
Marx, K. (1983). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858, vol. II. Siglo XXI.
Marx, K. (1988). El capital. Crítica de la economía política. Tomo I, vol. 3. Siglo XXI.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 José Miguel Meléndez Alonzo