Resumen
El presente artículo examina el impacto económico, la percepción social y los desafíos regulatorios asociados al uso y adopción de criptomonedas en Ecuador, a partir de un análisis sistemático de la literatura científica publicada entre 2020 y 2025. El estudio aborda la problemática vinculada a la creciente popularidad de las criptomonedas y la necesidad de un marco regulatorio claro que garantice la seguridad financiera y la confianza del público. Como objetivo principal, se propone identificar las principales tendencias económicas y sociales, así como las limitaciones y retos legales que enfrentan las autoridades ecuatorianas. La metodología empleada consiste en una revisión sistemática de artículos científicos, informes y documentos oficiales relevantes, aplicando criterios de inclusión rigurosos para garantizar la calidad y pertinencia de las fuentes. Los resultados evidencian un crecimiento significativo en la adopción de activos digitales en el país, acompañado de una percepción social dividida entre oportunidades económicas y riesgos de seguridad. Asimismo, se identifican vacíos regulatorios que dificultan la supervisión y control efectivo del mercado de criptomonedas en Ecuador. Finalmente, el estudio concluye que es imprescindible fortalecer el marco normativo y promover campañas de educación financiera para maximizar los beneficios económicos y minimizar los riesgos asociados a estas tecnologías emergentes.
Citas
Álvarez, K. (2022). El régimen jurídico fiscal de las criptomonedas en Ecuador. UDA Law Review, 4.
Amagua, J., & Noboa, F. (2024). Análisis de la viabilidad de la regulación del uso de las criptomonedas como medio de pago e inversión en el Ecuador [Tesis de licenciatura, Universidad Iberoamericana del Ecuador].
Caizapanta, M., Borja, E., & González, C. (2018). Desarrollo de las criptomonedas en Ecuador, responsabilidad y riesgo. 593 Digital Publisher CEIT, 3(6).
Cárdenas, A., Lascano, L., Proaño, G., Mácas, G., & Chango, S. (2022). El mundo de las criptomonedas y su importancia en el comercio virtual. Revista Publicando, 9(36). https://doi.org/10.51528/rp.vol9.id2351
Carrera, J., Zhunio, E., & Lozano, K. (2025). Análisis de los beneficios y riesgos del uso de las criptomonedas. Revista de Ciencias Sociales y Económicas, 9(1). https://doi.org/10.18779/csye.v9i1.983
Coello, E. (2023). Utilización de las criptomonedas en el lavado de activos en el Ecuador [Trabajo de titulación, Pontifica Universidad Católica del Ecuador].
Cuadrado, D., Ponce, D., Valdivieso, A., & Proaño, G. (2021). Revisión literaria de la implementación de Criptomonedas y Blockchain dentro de las Fintech en América Latina. Revista de investigación sigma, 8(02). https://doi.org/10.24133/sigma.v8i02.2559
Dávila, M., Santander, J., & Chugá, R. (2024). Desafíos contables y tributarios de la era de las criptomonedas en el contexto ecuatoriano. Universidad y Sociedad, 16(1).
Enríquez, J. (2022). Regulación en la Ley de mercado de valores sobre el bitcoin, trading y criptomonedas, frente al derecho de seguridad jurídica [Tesis de licenciatura, Uniandes].
Espinoza, M., Carvajal, V., & Pesantez, J. (2021). Teoría evolucionista, revolución tecnológica y paradigma tecno-económico: Una mirada a la economía de la innovación. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(3). https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2681
Fiallos, S., Tapia, M., & Laica, S. (2023). La influencia de la regulación de criptomonedas en Ecuador en el progreso económico de las industrias turísticas y de bienes raíces. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, (XI). https://doi.org/10.46377/dilemas.v11iEspecial.3928
Galindo, P. (2023). Análisis de la inclusión de criptomonedas como método de pago en las empresas ecuatorianas. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 9(2).
Granja, L. (2025). El poder liberatorio y curso ilegal de las criptomonedas y los actos criminales en el Ecuador [Tesis de maestría, UNIANDES].
Ibarra, J. (2024). Criptomonedas en la legislación ecuatoriana y su tributación [Proyecto de investigación, Pontifica Universidad Católica de Cuenca].
Juca, F., García, Y., García, M., & Carchi, K. (2024). El impacto de las criptomonedas en la contabilidad y la transparencia financiera en las empresas ecuatorianas: Un análisis de los desafíos y oportunidades. Revista Transdiciplinaria de Estudios Sociales y Tecnológicos, 4(3). https://doi.org/10.58594/rtest.v4i3.130
Kumar, N., Chandra, A., Hordiichuk, V., Espinosa, M., Molodetskyi, B., & Kasture, A. (2023). AI in Cybersecurity: Threat Detection and Response with Machine Learning. Tuijin Jishu/Journal of Propulsion Technology, 44(3). https://doi.org/10.52783/tjjpt.v44.i3.237
Menacho, W. (2025). El uso de criptomonedas y el lavado de activos en Ecuador [Tesis de maestría, Uniandes].
Mosquera, M., Ayala, L., & Calderón, M. (2022). Estado Ecuatoriano: Marco legal de las inversiones de las empresas de manejo de capitales de criptomonedas. Universidad y Sociedad, 14(6).
Muñoz, E. (2024). Regulación tributaria del uso de criptomonedas en el Ecuador: Análisis del estado actual y necesidades de regulación [Universidad de Cuenca, Trabajo de titulación].
Palma, A. (2023). El desarrollo económico en el Ecuador: Las criptomonedas y el derecho tributario. Revista San Gregorio, 1(56). https://doi.org/10.36097/rsan.v1i56.2385
Palma, A., & Vera, C. (2022). Criptomonedas, derecho tributario y el desarrollo económico en el Ecuador: Bitcoin Cryptocurrencies, revenue law and economic growth in Ecuador: Bitcoin [Trabajo de investigación, Universidad San Gregorio de Portoviejo].
Pavón, D., Ramírez, A., Soto, V., & Mendoza, C. (2021). El fenómeno de las criptomonedas: La experiencia de Ecuador. Dominio de las Ciencias, 7(4).
Puetate, J., Coka, D., & Portilla, R. (2024). Un estudio jurídico de las criptomonedas en el marco de la protección de los derechos legales. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, (2). https://doi.org/10.46377/dilemas.v11i2.4045
Ríos, S. (2024). Análisis de políticas para el desarrollo de la tecnología Blockchain y criptomonedas en Ecuador. Revista Social Fronteriza, 4(2). https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(2)232
Rivadeneira, E., & Ribadeneira, D. (2023). Las criptomonedas y la economía digital, una visión en el Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 8(3).
Shiguango, D., & Chimborazo, L. (2025). El vacío normativo en la regulación de criptomonedas en ecuador: Análisis bibliográfico de sus implicaciones jurídicas. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(2). https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3908
Valencia, F. (2021). Panorama actual del bitcóin. Una descripción práctica y jurídica de las criptomonedas en Colombia y Ecuador. Foro: Revista de Derecho, 36. https://doi.org/10.32719/26312484.2021.36.3
Zambrano, E., Vega, R., & Arichabala, A. (2025). Regulaciones entre entidades financieras ecuatorianas y criptomonedas. Polo del Conocimiento, 10(2). https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8922
Zuñiga, L., Oleas, D., Romero, J., & Salguero, J. (2024). El uso de la criptomoneda en el mercado tradicional y sus sanciones en Ecuador. Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales, 3(4). https://doi.org/10.62574/qk006r22

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Josebeth Alejandro Bautista Tacuri, Diego Fernando Vallejo Cobo, Karen Belén Paucar Nasimba, María José Toaquiza Gallo