Resumen
Las metodologías ágiles han revolucionado la operatividad de las empresas de información y comunicación, incrementando su eficiencia y competitividad en mercados dinámicos. Estudios recientes de McKinsey y la OCDE destacan que la adopción de enfoques ágiles mejora la gestión de proyectos y la entrega de servicios digitales en más del 60%. La digitalización ha impulsado aún más su implementación, especialmente en economías emergentes, donde su integración puede aumentar la competitividad hasta en un 30%. En Cuenca, Ecuador, existen 382 empresas activas en este sector, pero menos del 30% han adoptado metodologías ágiles estructuradas, lo que podría limitar su crecimiento y sostenibilidad. Investigaciones en Colombia y México evidencian que la falta de estas metodologías obstaculiza la escalabilidad y la innovación. Este estudio busca analizar su impacto en la eficiencia operativa y competitividad del sector en Cuenca, utilizando un enfoque cuantitativo basado en encuestas aplicadas a 192 empresas, seleccionadas mediante muestreo probabilístico. La recolección de datos se complementa con un análisis documental de literatura especializada y reportes de organismos internacionales. Se emplearán herramientas estadísticas como SPSS y Excel para evaluar la relación entre la adopción de metodologías ágiles y mejoras en eficiencia operativa. Finalmente, los resultados contribuirán al diseño de estrategias que promuevan la transformación digital y el fortalecimiento del sector en Cuenca, estableciendo un modelo replicable en otras economías emergentes.
Citas
Banco Mundial. (2023). Digitalización y competitividad en economías emergentes. Banco Mundial.
Cámara de Comercio de Cuenca. (2024). Informe sobre la adopción de metodologías ágiles en el sector de información y comunicación en Cuenca.
Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca (CIPEM). (2024). Competitividad y transformación digital en el sector empresarial de Cuenca.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2022). Digitalización y sostenibilidad de las microempresas en América Latina. CEPAL.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2023). El impacto de la transformación digital en el ecosistema empresarial de América Latina. CEPAL.
El Comercio. (2024). Innovación y digitalización en las empresas ecuatorianas.
García, J., & Rodríguez, P. (2023). Impacto de las metodologías ágiles en el crecimiento empresarial en Colombia. Revista de Gestión Empresarial, 12(3), 45-60.
García, L., & Torres, M. (2024). Adaptación de metodologías ágiles en contextos regionales: Un análisis en América Latina. Journal of Business Research, 15(2), 78-92.
Kumar, A., & Li, X. (2023). Agile methodologies and operational efficiency: A comparative study in India and China. International Journal of Project Management, 21(4), 112-130.
López, R., Méndez, S., & Pérez, T. (2022). Metodologías ágiles y competitividad en la industria de comunicación digital en México. Revista de Innovación Tecnológica, 18(1), 95-110.
McKinsey & Company. (2023). The State of Agile Transformation in Global Markets.
OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). (2023). Agile methodologies and project management efficiency: Global perspectives.
Oliveira, M., & Mthembu, K. (2023). Structural barriers and the adoption of agile methodologies in Brazil and South Africa. Global Business Review, 30(5), 67-82.
Papadopoulos, T. (2021). The Agile Revolution in the IT and Communication Industry. Journal of Information Systems Management, 29(3), 150-165.
Pérez, J., & García, C. (2023). Factores clave para la adopción de metodologías ágiles en pequeñas empresas de América Latina. Revista de Estrategia Empresarial, 10(2), 34-49.
Project Management Institute (PMI). (2023). Pulse of the Profession: The Impact of Agile Project Management.
Rigby, D. K., Elk, S., & Berez, S. (2020). Agile at Scale: How to Go from a Few Teams to a Whole Organization. Harvard Business Review, 98(3), 48-57.
Smith, R., Johnson, P., & Lee, M. (2023). The Cultural Impact of Agile Methodologies in the Workplace. Journal of Business Research, 27(4), 102-118.
Superintendencia de Compañías y Seguros de Ecuador. (2024). Informe anual del sector de información y comunicación en Cuenca, Ecuador.
Thomas, L., & George, K. (2023). Scrum and Kanban: Agile Methodologies in the Information Sector. International Journal of Project Management, 35(2), 88-104.
Zasornova, L., Lysenko, I., & Zasornov, P. (2022). The Role of Agile Methodologies in Business Competitiveness in the 21st Century. International Business Journal, 19(3), 120-136.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Pedro Xavier Abad-Galarza, Jaime Tinto-Arandes , Daniel Andrade- Pesantez