Resumen
La tenencia compartida de los padres sobre los menores hijos e hijas ha sido un tema objeto de diversas discusiones en los juicios de familia, siendo la tenencia uno de los aspectos más importantes a considerar por el juez al momento de tomar una decisión en la que se ha roto la convivencia familiar y los padres deciden separarse. En ese sentido, el tema objeto del presente estudio, puede considerarse como un derecho de los progenitores, por lo cual se deben respetar ciertas garantías para su pleno ejercicio, y una de esas garantías es sin duda la igualdad que debe prevalecer en el goce del derecho. Así, la tenencia compartida se convierte en un derecho no solo para el menor, sino también para los padres, y en el que la igualdad de condiciones debe ser tomada en cuenta por el juez para preservar los derechos tutelados.
Citas
Aguilar, B. (2009). La tenencia como atributo de la patria potestad y tenencia compartida. Derecho & Sociedad, (32), 191-197.
Alvarado, L. (2011). Principio de reserva legal en materia tributaria. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Carmona, E. (2004). El principio de igualdad material en la Constitución Europea. Revista del Foro Constitucional Iberoamericano, (8), 1-21.
Chaca Serpa, M. A., & Pozo Cabrera, E. E. (2022). Tenencia compartida. Dominio De Las Ciencias, 8(3), 2217–2234. https://doi.org/10.23857/dc.v8i3.2998
Delgado, B. (2018). La tenencia compartida en el Ecuador, ¿una necesidad? Espirales Revista Multidisciplinaria De investigación, 2(19), 30–39. https://doi.org/10.31876/re.v2i19.330
Mendez, C. (1997). Introducción a las técnicas de investigación social. Editorial Colección Guindance.
Muñoz, O. (2006). El nuevo régimen jurídico de la crisis matrimonial. Aranzandi.
Nogueria, H. (2006). El derecho a la igualdad ante la ley, la no discriminación y acciones positivas. AFDUDC, 10, 799-831.
Rabossi, E. (2002). Derechos humanos. El principio de igualdad y no discriminación. CONAPRED.
Rubio, F. (1993). La forma del poder. Estudios sobre la Constitución. Centro de Estudios Constitucionales.
Santillan, M. (2011). Derechos que vulneran el trabajo infantil según la doctrina de protección integral y la normativa ecuatoriana [Tesis de licenciatura, Pontifica Universidad Católica del Ecuador].

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Bolívar Iván Pozo Gordón, Diego Fernando Trelles Vicuña
