Resumen
El propósito de esta investigación radicó en establecer la relación entre el endeudamiento y la rentabilidad financiera dentro del sector automotriz de Tungurahua durante el lapso comprendido entre 2015 y 2020. Para llevar a cabo este análisis, se recurrió a fuentes secundarias provenientes de la base de datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. La metodología empleada se basó en dos enfoques: la correlación Z de Altman y la correlación de Pearson, las cuales fueron utilizadas para evaluar la asociación entre ambas variables. Uno de los hallazgos más relevantes de este estudio fue la marcada reducción del nivel de endeudamiento a lo largo del período investigado. Paralelamente, se observó una disminución en la rentabilidad financiera, fenómeno atribuido principalmente a los desafíos externos que afectaron al país durante dicho período. Además de analizar las tendencias generales, el estudio examinó los indicadores promedio de rentabilidad y endeudamiento. Como resultado, se identificó una correlación positiva en los años 2016 y 2020. Este hallazgo sugiere que las empresas del sector lograron mantener su desempeño financiero gracias a la financiación obtenida tanto de proveedores como de instituciones financieras.
Citas
Acedo, M., & Rodríguez, J. (01 de 2004). Estudio empírico del endeudamiento, coste de la deuda y rentabilidades de la industria de calzado de La Rioja. Comparación por tamaño y sector. Departamento de Economía y empresa Universidad de la Rioja, 3(1), 123-135.
AE Altos Empresarios. (2020). Rentabilidad sobre el patrimonio: indicador de eficacia. https://www.altosempresarios.com/noticias/indicador-de-eficacia
AEADE. (2021). Anuario 2021 AEADE. https://www.aeade.net/wp-content/uploads/2022/03/Anuario-Aeade-2021.pdf
Altman, E. I. (1968). Financial ratios, discriminant analysis and the prediction of corporate bankruptcy. The Journal of Finance, 23, 589-609.
Amon, J. (1990). Estadística para psicólogos. Estadística Descriptiva. Piramide.
Aroni Palomino, M. (2019). Endeudamiento y rentabilidad, en empresas azucareras, que presentan información a la Superintendencia del Mercado de Valores, periodo 2016-2018 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/39791
Ayon, G., Pluas, J., & Ortega, W. (2020). El apalancamiento financiero y su impacto en el nivel de endeudamiento de las empresas. FIPCAEC. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v5i5.188
Banco Central del Ecuador. (2022, 31 de marzo). La economía ecuatoriana creció 4,2% en 2021, superando las previsiones de crecimiento más recientes. https://acortar.link/IFPZSA
Banco Pichincha. (2021, 05 de febrero). Ratios de solvencia y endeudamiento que debes calcular para tu empresa. https://www.pichincha.com/portal/blog/post/ratios-solvencia-endeudamiento
Belalcazar, R., & Trujillo, A. (2016). ¿Es el modelo Z-Score de Altman un buen predictor de la situación financiera en las Pymes en Colombia? [Tesis de maestría, Universidad EAFIT]. Repositorio Institucional EAFIT. http://hdl.handle.net/10784/11575
BMF Business School. (2020). ¿Qué es la Ratio de apalancamiento? https://acortar.link/bt2YDo
Campos, H., & Rodil, O. (12 de 2021). Las dos caras de la inserción de México en la cadena de valor automotriz: dimensión económica e impacto medioambiental. El Trimestre Económico, 1153-1187. http://doi.org/10.20430/ete.v88i352.1237
Cano, M., Olivera, D., Balderrabano, J., & Pérez, G. (2013). Rentabilidad y competitividad en la PYME. Ciencia Administrativa, 2, 80-86. https://www.uv.mx/iiesca/files/2014/01/11CA201302.pdf
Carburando. (2021, 01 de julio). ¿Por qué China lidera la industria automotriz global? https://www.carburando.ec/actualidad/china-lidera-industria-automotriz-global.html
Carriel Canales, F., & Flores Cubillo, J. (2020). El endeudamiento y la rentabilidad empresarial; análisis empírico de las empresas manufactureras de la provincia del Guayas- Ecuador para el período 2015–2017 [Tesis de maestría, Universidad Politécnica Salesiana Ecuador]. Repositorio Institucional UPS. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19522
Castillo, D. (04 de 03 de 2022). Ecuador está entro los 5 países con menor deuda pública de Sudamérica. Primicias.ec. https://www.primicias.ec/noticias/economia/deuda-publica-fmi-economia-ecuador/#
CEPAL. (2021, 11 de marzo). La pandemia provoca aumento en los niveles de endeudamiento de los países de la región y pone en peligro la reconstrucción sostenible y con igualdad. https://acortar.link/br4SFk
Chesbrough, H. W. (2003). Open Innovation: The New Imperative for Creating and Profiting from Technology. Harvard Business Press.
Daza, J. (2015). Crecimiento y rentabilidad en el mercado emergente brasileño. Management Letters-Cuadernos de Gestión, 15(2), 91-112.
Efficy. (s.f.). Margen bruto: qué es, fórmulas y algunos ejemplos. https://www.efficy.com/es/margen-bruto/
Estrategias de Inversión. (s.f.). Ratio de endeudamiento a corto plazo. https://acortar.link/1k1jmK
Emerson, J., & Bonini, S. (2003). The Blended Value Proposition: Integrating Social and Financial Returns. California Management Review, 45(4), 35–51.
Fernández de la Cigoña, J. R. (25 de 8 de 2022). Ratio de endeudamiento de una empresa: ¿Cómo interpretarlo? Sage. https://www.sage.com/es-es/blog/ratio-de-endeudamiento-de-una-empresa-como-interpretarlo/
Fierro, S., Guerrero, C., & Zurita, J. (2020). Estrategias empresariales de comercio exterior adaptadas para la industria automotriz de la Provincia de Tungurahua – Ecuador. Ciencias económicas y empresariales. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1187/html
Fontalvo, T., Vergara, J., & De la Hoz, E. (2012). Evaluación del impacto de los sistemas de gestión de la calidad en la liquidez y rentabilidad de las empresas de la Zona Industrial Vía 40. Pensamiento & Gestión, (32), 165-189. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64623932008
Franco, W. (2021). COVID 19 y su impacto en el sector Automotriz del Ecuador. Digital Publisher, 15-20.
Gachuz, J. (2011). La crisis mundial en el sector automotriz, China: ¿aliado estratégico de México? Revista Análisis Económico, XXVI(63), 109-111.
Garrido, M. (2022). Análisis comparativo de la rentabilidad, antes y durante la pandemia del COVID 19 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/96062
Gaspar, V., Medas, P., & Perrelli, R. (2022, 16 de diciembre). Los altibajos de la deuda en el mundo. IMF Blog. https://acortar.link/55OLhE
Gironella Masgrau, E. (2005). El apalancamiento financier: de cómo un aumento del endeudamiento puede mejorar la rentabilidad financiera de una empresa. Girona: Universitat Pompeu Fabra y Gironella Velasco Auditores. https://accid.org/wp-content/uploads/2018/09/analisis_castellano_071-091.pdf
Gonzales, Y. (2022). La salud económica de las empresas antes, durante y después del COVID-19. [Tesis de grado, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote]. Repositorio Institucional. https://www.uladech.edu.pe/en/uladech-catolica/noticias-2020/item/4528-la-salud-economica-de-las-empresas-antes-durante-y-despues-del-covid-19
Hernández, R. (2014). Metodología de Investigación. McGraw–Hill.
International Finance Corporation [IFC]. (2012). Performance Standards on Environmental and Social Sustainability. International Finance Corporation.
Jara, M., & Sánchez, S. (2012). Factores determinantes del endeudamiento bancario en la empresa no financiera chilena. El Trimestre Económico, LXXIX(33), 53-84.
Ludueña, J. (2023). Margen operativo. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/margen-operativo.html
López, J. (2021). Rentabilidad neta. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/rentabilidad-neta.html
Machinea, J. (2002). La crisis de la deuda, el financiamiento internacional y la participación del sector privado. Cepal. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5097/S023175_es.pdf
Morillo, M. (2001, 4 de junio). Rentabilidad Financiera y Reducción de Costos. Actualidad Contable Faces, 8-14. https://www.redalyc.org/pdf/257/25700404.pdf
Pérez, R. (2015). El ahorro y los obstáculos a la inversión en la cadena de valor automotriz. IIESS-UNS/CONICET, 13-16. https://www.redalyc.org/journal/5723/572369424004/
Pérez, R. (2019). El desempeño cambiario del sector Automotriz en Argentina y el impacto de la inversión. Universidad Nacional del Sur, 10-15. https://www.redalyc.org/journal/5723/572364258011/
Pesce, G., Escandi, J., & Briozzo, A. (2015). Decisiones de financiamiento en Pymes: Particularidades derivadas del entrelazamiento Empres- propietario. FEAUSP.
Ramírez Coba, A., Rojas, M., & Vallejos, J. (2020). Endeudamiento y el rendimiento financiero en las empresas mineras que cotizan en la bolsa de valores Lima. Consorcio Universidad César Vallejo. https://revistas.unas.edu.pe/index.php/Balances/article/view/199/206
Ramírez, A., Rojas, M., & Vallejos, J. (2020). Endeudamiento y el rendimiento financiero en las empresas mineras que cotizan en la bolsa de valores. Consorcio Universidad César Vallejo. https://revistas.unas.edu.pe/index.php/Balances/article/view/199/206
Rea, D., Paltín, C., & Piedra, M. (2020). Análisis financiero del sector automotriz, un estudio aplicado a las empresas pertenecientes a una ciudad intermedia de un país de desarrollo. Escritos Contables y de Administración.
Rodríguez, A., & Venegas, F. (05 de 2012). Liquidez y apalancamiento de la banca comercial en México. Revista Análisis Económico, XXVII(66), 73-96.
Sánchez, J. (2021, 30 de abril). Rentabilidad económica. Cámara Oviedo. https://www.mba-asturias.com/economia/que-es-rentabilidad-economica/
Sánchez, M. (2009). Endeudamiento y competencia en el mercado: Evidencia de las empresas en México. Economía: Teoría y práctica, 10-19.
Sanjuan, F. (2022). Ratio de razón de endeudamiento del activo total. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/ratio-razon-endeudamiento-del-activo-total.html
Santos, N. (2017). A una empresa le conviene endeudarse con el banco? Industrial Data, 48-54.
Sevilla, V. (2021). Liquidez y endeudamiento, un análisis correlacional en las pequeñas y medianas empresas en el sector manufacturero de Tungurahua [Tesis de grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Institucional. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/34152/1/T1516ig.pdf
Sisodia, R., Wolfe, D. B., & Sheth, J. N. (2014). Firms of Endearment: How World-Class Companies Profit from Passion and Purpose. Pearson Education.
Solomon, J. (2014). Corporate Governance and Accountability. John Wiley & Sons.
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (2016). CIIU 4. https://www.supercias.gob.ec/bd_supercias/formularios/CIIU4_SUPERINTENDENCIA.pdf
Torres, Z., & Aranda, M. (19 de 06 de 2009). Generación y sustentación de rentabilidad de la industria textil en México. Mercados y Negocios, 23-43.
Torres, Z., & Marcelino, M. (2009). Generación y sustentación de rentabilidad de la industria textil en México. Mercados y Negocios.
Veintimilla, D. (2021). El endeudamiento y la rentabilidad en las pequeñas empresas de fabricación textil en el Ecuador [Tesis de grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Institucional. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/34067/1/T5207ig.pdf
Velásquez, F. (2014). Elementos explicativos del endeudamiento de las empresas. Revista Análisis Económico, XIX(40), 215-244.
Verona, M., Jordan, L., Maroto, O., Cáceres, R., & García, Y. (2002). Factores explicativos del nivel de endeudamiento de las empresas españolas: un análisis con datos de panel. Economía Mexicana, 20-30. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32312102
Westreicher, G. (2021). Rentabilidad de los activos – ROA. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/rentabilidad-de-los-activos-roa.html
Zambrano, F., Sánchez, M., & Correa, S. (2021). Análisis de rentabilidad, endeudamiento y liquidez de microempresas en Ecuador. Retos, Revista de Ciencias de Administración y Economía, 11(22). https://doi.org/10.17163/ret.n22.2021.03

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Edisson Marcelo Guangasi Gómez, Edison Roberto Valencia Nuñez, Santiago David Montoya Puglla, Mario Orlando Suárez Ibujés