Influencia de las Cooperativas Financieras en el Bienestar de los Adultos Mayores en Ambato: Un Enfoque de Responsabilidad Social
PDF
EPUB

Palabras clave

Inclusión financiera; adultos mayores; responsabilidad social; sector cooperativista; calidad de vida.
inclusión financiera, adultos mayores, responsabilidad social, sector cooperativista, calidad de vida. Inclusão financeira; idosos; responsabilidade social; setor cooperativo; qualidade de vida. financial inclusion, older adults, social responsibility, cooperative sector, quality of life.
Financial inclusion; older adults; social responsibility; cooperative sector; quality of life.

Cómo citar

Díaz Córdova, P. E., Alarcón Gavilanes, J. C., Chico-Brito, F. J., & Masaquiza Caiza, C. S. (2024). Influencia de las Cooperativas Financieras en el Bienestar de los Adultos Mayores en Ambato: Un Enfoque de Responsabilidad Social. Runas. Journal of Education and Culture, 5(9), e240162. https://doi.org/10.46652/runas.v5i9.162

Resumen

El problema de investigación se centra en la exclusión financiera de los adultos mayores en Ambato, la cual impacta en su bienestar. El estudio tiene como objetivo evaluar cómo los programas de responsabilidad social de las cooperativas financieras pueden mejorar la calidad de vida de este grupo demográfico. Se aplicó una metodología cuantitativa, que involucró a 367 adultos mayores que mantienen actividades financieras con las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 de la ciudad de Ambato, con el fin de evaluar los efectos de las prácticas de gestión. Los hallazgos resaltan una fuerte correlación entre la percepción de la efectividad de los programas sociales y el estatus económico de los encuestados. El estudio concluye que, si bien las cooperativas son valoradas por sus beneficios, existe una desconexión pública con respecto a sus actividades sociales. Se recomienda una mejor comunicación y transparencia en las prácticas de responsabilidad social.

https://doi.org/10.46652/runas.v5i9.162
PDF
EPUB

Citas

Alvarado Herrera, a., & Schlesinger Díaz, M. W. (2008). Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación: una aproximación desde el modelo de Carroll. Estudios Gerenciales, 24(108), 37–59. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/212/21210802.pdfnhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/267

Arcas, N., & Briones, A. J. (2017). Responsabilidad Social Empresarial De Las Cooperativas. Unidad de Estudios e Investigación En Economía Social y Cooperativismo Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

Becerra, R., & León, A. (2020). Responsabilidad social corporativa en las entidades financieras españolas. Revista Activos, 18(1), 39–75. https://doi.org/10.15332/25005278/6154

Granados Hernández, M., & Muñoz Rojas, D. (2015). Factores que inciden en la calidad de vida de las personas adultas mayores. Revista Enfermería Actual En Costa Rica, ISSN-e 1409-4568, No. 29, 2015 (Ejemplar Dedicado a: Edición Actual: Edición No.29 Julio-diciembre 2015), 29, 3.

Hernández, Z., Hernández, O., & Rodríguez, E. (2010). El Grupo de Ayuda como Alternativa para Mejorar la Calidad de Vida del Adulto Mayor. Psicología Iberoamericana, 18(2), 47–55.

Ibarra, L., Fonseca, C., & Santiago, R. (2020). La responsabilidad social universitaria. Misión e impactos sociales. Sinéctica - Revista Electrónica de Educación, 54(2), 1–18. https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2020)0054-011

Irigaray, H. A. R., Vergara, S. C., & Santos, M. C. F. (2013). Responsabilidad Social Corporativa: Um Duplo Olhar Sobre a Reduc. Revista de Administração Mackenzie, 14(6), 82–111. http://search.proquest.com/docview/1500942666?accountid=17195nhttp://ubucat.ubu.es/search*spi~S1/i?SEARCH=nhttp://193.146.160.29/gtb/usuario_acceso.php?centro=$UBUG&centro=$UBUG/

Laos, M. (2021). Responsabilidad social empresarial: relevancia de su utilidad en la sociedad y el medioambiente. Revista de ciencias empresariales, 2(3), 1–10.

Lina, H. (2016). The effects of Corporate Social Responsibility (CSR) on employee well-being in the hospitality industry Abstract. Emerging Science Journal, 4(1), 1–35.

Lizcano, J., & Lombana, J. (2018). Responsabilidad Social Corporativa (RSC). In Civilizar (Vol. 18, Issue 34). https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a08

López, B., Aragón, J., Muñoz, M., Madrid, S., & Tornell, I. (2021). Quality of work-life and work performance in physicians at the Mexican Institute of Social Security, in the state of Chiapas. Revista de La Facultad de Medicina Humana, 21(2), 316–325. https://doi.org/10.25176/rfmh.v21i2.3706

Lopéz, E. (2007). Sobre la ética y la responsabilidad social empresarial. Universidad La Salle, 1–50.

Martí, J., Moncayo, J., & Martí, M. (2014). EVALUAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA. RIDU - Revista Digital de Investigación En Docencia Universitaria, 8(1), 78–94.

Ochoa, E. (2017). Incidencia De Las Prácticas De Responsabilidad Social Empresarial En La.

OMS. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad (Vol. 126, Issue 3). https://doi.org/10.1115/1.1765142

Pumacayo, I., Calla, K., Yangali, J., Vasquez, M., Arrátia, G., & Rodríguez, J. (2019). Responsabilidad social universitaria y la calidad de servicio administrativo. Apuntes Universitarios - Revista de Investigación, 9(2), 46–56.

Ramallo, M. (2015). La evaluación de la Responsabilidad Social Universitaria. Debate Universitario, 7(4), 25–38.

Regalado, M., & Hinostrosa, G. (2022). Niveles de la responsabilidad social empresarial en la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Magisterio Manabita. Dominio de Las Ciencia, 8(1), 871–886.

Roberto, J. (2012). Las Acciones Sociales En Empresas Con Responsabilidad Social. 9(2). www.fce.unam.edu.ar/revistacientifica/nhttp://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=302

Schwalb Helguero, M. M., & García Arrizabalaga, I. (2013). Dimensiones de la responsabilidad social del marketing. (Spanish). Dimensions of Social Responsibility in Marketing. (English), 18(63), 434–456. http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=108747713&lang=es&site=eds-live

SEPS. (2017). Cooperativas hacia la responsabilidad social - SEPS. Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

SEPS. (2021). Aprende un poco más sobre el sector: ¿Qué es la economía popular y solidaria? - SEPS. Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Server, R., & Villalonga, I. (2015). La responsabilidad social corporativa y su gestión integrada. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 53, 137–161.

Shek, D., & Hollister, R. (2017). Quality of Life in Asia 8 Responsibility and Quality of Life (A. Michalos, D. Shek, D. Shin, & T. Ming, Eds.; Volumen 8). Springer Singapore.

Vallaeys, F. (2018). Las diez falacias de la Responsabilidad Social Universitaria. Revista digital de investigación en docencia universitaria, 12(1), 34–58.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 Pedro Enrique Díaz Córdova, Juan Carlos Alarcón Gavilanes, Fernando Javier Chico-Brito, Carlos Santiago Masaquiza Caiza

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...