Abstract
The banana sector is considered essential for the Ecuadorian economy in the Machala canton, generating employment and foreign exchange, and how the state affects the industry, consolidated as the world's leading exporter of bananas. This study aims to analyze the relationship between the efficiency of public spending and economic growth in the banana industry of Machala in the period 2017-2021. Implementing a quantitative approach, descriptive type of research, deductive method and technique used documentary analysis using official data. The results recorded a reduction equivalent to 31.9% of government investment in terms of volume and a total of 18.85% with dynamism in foreign demand and private management. It is concluded that the efficient allocation of resources is limited, suggesting the need to implement targeted policies through infrastructure, innovation and technological support to small producers in order to maintain greater growth in the local economy.
References
Acaro, L., Córdova, A., Vega, A., & Sánchez, T. (2021). Evolución en las exportaciones de banano e impacto del desarrollo económico, provincia de El Oro 2011 - 2020, pre-pandemia; aplicando series de tiempo. Polo del Conocimiento, 6(8).
Albornoz, E., Guzmán, M., Sidel, K., Chuga, J., González, J., Herrera, J., & Arteaga, R. (2023). Metodología de la Investigación aplicada a las ciencias de la salud y la educación. Mawil.
Alejandro, D., & Poaquiza, T. (2020). Análisis de la competitividad de las exportaciones de banano del Ecuador hacia la Unión Europea, 2000 - 2017. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2(2).
Alvarez, N., & Cedillo, A. (2022). Plan de exportación para la comercialización de banano de la empresa Exagrisursa hacia el mercado de España [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala].
Arias, F. (2023). Investigación documental, investigación bibliométrica y revisiones sistemáticas. Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 31(22).
Ayón, G., Vera, M., & Rodríguez, J. (2021). Innovación un factor clave en el desarrollo empresarial del sector bananero de la provincia del Guayas. Polo del Conocimiento, 6(3), 1552-1569. https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2451
Cámara Marítima del Ecuador. (2025, 27 de febrero). Ecuador registra un sólido crecimiento del 2,95% en sus exportaciones de banano. https://n9.cl/axqiv
Creamer, C. (2022). Estado e industrialización en el Ecuador, 1948-2021. Revista Del Instituto Riva-Agüero, 7(1), 57-122.
Díaz, J., Zamora, M., & Mora, N. (2019). La innovación como factor de competitividad de los productos ecuatorianos periodo 2012-2017. Revista Digital Investigación & Negocios, 12(19), 8-11.
Eco business. (2021). Guía para el cultivo de banano. Fund Development Facility.
Gomezcuello, I., Morocho, J., Salcedo, V., & Apolo, N. (2022). Factores explicativos de la variación del Producto Interno Brutoen Ecuador entre 1996 y 2019. Revista Electrónica de Cooperación Universidad Sociedad, 7(1).
Guevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 4(3), 163-173.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill España.
Jarrín, G. (2020). Impacto de la Inversión Pública en Investigación y Desarrollo Agrícola sobre la Productividad [Tesis de maestría, FLACSO].
Khan, & Hossain. (2021). Productividad agrícola en Bangladesh y Revolución Verde: ¿Hacia dónde nos dirigimos? LightCastle. https://n9.cl/f2n5q
La Colina. (2023). Sector Bananero en Ecuador. https://n9.cl/qw8yr
Larrea, C. (1987). El banano en el Ecuador: transnacionales, modernización y subdesarrollo. Corporación Editora Nacional.
León, J., Espinosa, M., Carvajal, H., & Quezada, J. (2023). Análisis de la producción y comercialización de banano en la provincia de El Oro en el periodo 2018-2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4981
Lopez, A. (2024). Efecto del trichoderma harzianum en el desarrollo vegetativo del cultivo de banano (Musa AAA) cantón Machala provincia de El Oro [Trabajo de titulación, Universidad Agraria del Ecuador].
Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2020). Gobierno Nacional ratifica su apoyo al sector bananero. https://www.agricultura.gob.ec/gobierno-nacional-ratifica-su-apoyo-al-sector-bananero/
Ministerio del Comercio Exterior. (2017). Informe Sector Bananero Ecuatoriano. https://n9.cl/banate
Mora, A. (2024). Oportunidades y limitaciones del transporte internacional de banano en el desarrollo socioeconómico local: el caso del Caribe costarricense. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 21(2). http://doi.org/10.15517/ca.v21i2.62918
Motoche Pacheco, M. A., Garzón Montealegre, V. J., Carvajal Romero, H. R., & Quezada Campoverde, J. M. (2021). Análisis de la participación del banano en las exportaciones agropecuarias del Ecuador periodo 2015-2019. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 4(2), 82-89.
Orellana, F., Orellana, C., & Vásquez, G. (2020). Ejecución del gasto público en sectores estratégicos de la economía ecuatoriana. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 6(1). https://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i1.1331
Prado, J., & Garzón, V. (2022). Evolución económica y productiva del sector bananero de la provincia de El oro en el período 2017-2020. 593 Digital Publisher, 7(2).
Quevedo, E., Prado, E., Valarezo, C., & Renteria, J. (2024). Análisis de los beneficios económicos y ambientales: producción de banano orgánico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.100
Quintanilla, J., Moreno, M., Icaza, M., & Chagerben, L. (2024). Evaluación económica-financiera de la industria bananera del sector G4630.11 en el Ecuador en los periodos 2019 al 2023. Revista Social Fronteriza, 4(6).
Quiroz, F. (2015). Análisis del gasto sectorial 2008-2013 [Tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador].
Rodríguez, K., Ortiz, O., Quiroz, A., & Parrales, M. (2020). El e-commerce y las Mipymes en tiempos de Covid-19. Revista Espacios, 41(42).
Ruiz, M., Rodríguez, F., & Redondo, A. (2022). Competitividad del banano colombiano: una mirada desde el caso ecuatoriano. I+D Revista de Investigaciones, 17(2). https://doi.org/10.33304/revinv.v17n2-2022006
Torres, P. (2016). Acerca de los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación educativa cubana actual. Revista Científica Atenas, 2(3).
Zhangallimbay, D., & Ordoñez, M. (2022). Eficiencia en la producción agrícola: Un análisis del efecto de la construcción en zonas productivas del Ecuador. Revista Cuestiones económicas, 32(1). https://doi.org/10.47550/RCE/32.1.3

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Nahomi Brigitte Cuenca Herrera, Bernard César Macías Sares